Hacer negocios en Australia: Traducir del inglés al inglés

¡Valóralo! 😊

Índice de Contenido

Australia es uno de los mayores mercados del mundo; actualmente ocupa el puesto número 13 con un PIB de 1,13 trillones de dólares. Australia puede brindar unas oportunidades excepcionales a aquellas empresas que buscan expandirse beneficiandose de una economía floreciente con 24 millones de habitantes que se benefician de ocupar el segundo puesto mundial de ingresos por adulto.

Por otro lado, es importante entender que la sociedad australiana está marcada por una versión muy individualista del idioma inglés. Por ende, aquellas empresas que intenten establecerse en el mercado australiano tienen que plantearse una localización al inglés de Australia de todo, desde su personalización de marca hasta las narraciones.  En ocasiones los australianos solo entenderán su propio dialecto del inglés, aunque algunos comprenderán cualquier dialecto de este idioma.  Para conectar con la población local hay que tener en cuenta las numerosas diferencias y matices que presenta el inglés de Australia para lograr una incursión efectiva en el mercado australiano.

Historia del inglés australiano

Gracias en buena medida a la historia del asentamiento en Australia de ciudadanos occidentales y a su aislamiento geográfico de otras sociedades angloparlantes el dialecto australiano derivó en un dialecto distinto. A comienzos del siglo XVII Gran Bretaña utilizaba el continente australiano principalmente como colonia penitenciaria en la que los convictos y un número creciente de colonos libres desarrollaron una nueva variante del inglés con una fonología y un vocabulario propios.

El inglés australiano se singularizó aún más al recibir la impronta de los Estados Unidos empezando por la entrada de  estadounidenses durante la fiebre del oro de Australia en 1851 y con la posterior presencia de personal militar de los Estados Unidos durante la II Guerra Mundial.

Inglés australiano en la actualidad

En la actualidad el inglés australiano representa una variedad altamente idiomática del inglés, llena de sus propias expresiones coloridas y su propio vocabulario. Se pueden clasificar estas diferencias en las siguientes categorías: gramática, léxico y fonología

El inglés australiano se singularizó aún más al recibir la impronta de los Estados Unidos empezando por la entrada de  estadounidenses durante la fiebre del oro de Australia en 1851 y con la posterior presencia de personal militar de los Estados Unidos durante la II Guerra Mundial.

a) Diferencias gramaticales del inglés australiano:

Aunque no hay demasiadas si que existen diferencias en las formas gramaticales del inglés australiano y las de sus contrapartes estadounidense y la británica. Por ejemplo, tanto el inglés australiano como el británico utilizan la terminación -ise en lugar del sufijo -ize para transformar los sustantivos y los adjetivos en verbos (ej. standarise, y no standarize). Otra característica interesante del inglés australiano es el uso de pronombres de género con sustantivos que no son humanos. Se suele utilizar him (él) para la flora y la fauna (por ejemplo, «That eucalyptus is beautiful. Just look at him»; «Qué bonito es este eucalipto, míralo») mientras que her (ella) se utiliza para nombrar la comida y la bebida (por ejemplo, «The lasagna is ready. I just took her out of the oven»; «la lasaña está lista, acabo de sacarla del horno».

b) Diferencias léxicas del inglés australiano:

Las diferencias entre el inglés australiano y otras variedades se acentúan en este punto. Al igual que ocurre con la gramática puede apreciarse una mezcla de influencias del Reino Unido y Estados Unidos en primer lugar; de forma que los australianos se encuentran cerca de la orilla británica usando aluminium en vez de aluminum, petrol en lugar de gasoline y bonnet por hood, pero prefieren utilizar la versión estadounidense en palabras como truck en vez de lorry, pants en sustitución de trousers and fries en lugar de chips.

Pero el asunto de los australianismos se pone interesante cuando se trata de los coloquialismos propios del inglés de Australia.
Incluso los que no son nativos de Australia conocen unos cuantos de estos términos, como «outback» para referirse a la naturaleza salvaje australiana o «barbie» para denominar a la barbacoa. No obstante, es más que probable que un buen montón de palabras y frases hechas sea completamente desconocido para los habantes no nativos. Por ejemplo, la expresión «dogs breakfast» describe un follón o una situación complicada, «bludger» quiere decir vafo y «biro» designa a un bolígrafo.

Muchas de estas expresiones del día a día pueden ser fundamentales para afianzar la conexión a la hora de vender cualquier producto o servicio en Australia o incluso para establecer una comunicación empresarial con cualquier socio o colaborador australiano. Obviamente las necesidades de localización dependerán del sector del que se trate en el caso del argot específico de cada industria, en donde se aprecia mejor todo lo expuesto. Por ejemplo, en el sector de la moda los australianos llaman «thongs» a lo que los estadounidenses llaman «flip flops» (chanclas), «jocks» para referirse a los pantalones de hombres, «grundies» para la ropa interior y «cozzie» para denominar al bañador. Dentro del sector del automóvil los australianos llaman «tiller» al volante en vez de «steering wheel» y a un vehículo de la marca Ford se le llamaría simplemente «Henry». En el área de los servicios de alimentación muchos hablantes no nativos no conocerán probablemente que «lolly water» quiere decir limonada, «champers» champán y «Adam’s ale» agua del grifo si bien el café «flat white» (blanco plano) es más conocido.

Un último argumento en favor de la localización es el que incluso las palabras y las frases hechas pueden variar de forma llamativa en el inglés de Australia. Es bien conocido que los australianos usan «G’day» para saludarse, pero puede sorprender que para saber cómo está su interlocutor pregunten «How are you going?» en vez de « How is it doing?» o «How are you doing?» Probablemente resulte desconocido que «arvo» quiere decir «tarde» o «afternoon», ni que la tan utilizada expresión australiana «fair dinkum» se usa con el sentido «en toda regla» o «verdadero», como por ejemplo «Come to Bondi for a fair dinkum beach holiday» (Ven a Bondi si quieres unas vacaciones en la playa en toda regla).

c) Diferencias fonéticas del inglés australiano

Cualquiera que haya escuchado cómo habla un australiano se habrá dado cuenta sin duda de que tienen su propio acento y su pronunciación particular. Se incluyen en esta categoría fenómenos tales como «i» largas y diptongadas, «a» cortas que suenan parecido a una «e» breve y la omisión de las «g» finales en las palabras que terminan en -ing (Look who´s talkin´; Mira quién habla) y de la «r» post vocálica (Take it from the star´t; comienza por el principio).

Para concluir, el mercado australiano es lo suficientemente grande y robusto para que se le tenga en cuenta dentro del plan global de expansión de cualquier empresa, y su variante específica del inglés es lo suficientemente diferente para que compense localizar el contenido de páginas web, de los materiales de marketing, de los materiales de servicio y las guías de usuario y las reseñas de los productos junto con sus descripciones y videos y así asegurarse el rendimiento. Es igual de importante contemplar las numerosas características lingüísticas propias tanto de aquellos idiomas fundamentales de su sector como las del inglés que se habla en Australia. Adaptar la personalización de la marca y de los nombres de los productos de forma que conecte con la sensibilidad local sería igualmente recomendable.

¿Te ha gustado el artículo?
¡Deja tu comentario!

Iniciar chat
¿Necesitas ayuda?
👋 ¡Hola! Bienvenido/a a Traducciones Domínguez.

👩‍💼 Soy Paula Lara Domínguez, ¿en qué puedo ayudarte hoy? 🤔

¡No dudes en preguntarme cualquier cosa acerca de nuestros servicios de traducción! 🌍💬