Easyling: herramienta que resuelve los problemas de la traducción de sitios web

¡Valóralo!
Índice de Contenido

Los propietarios de sitios web multilingües y sus proveedores de servicios lingüísticos (PSL) se enfrentan a muchos retos en la gestión de los sistemas de gestión de contenidos (CMS) actuales.

Además de trabajar con varios tipos de CMS, los propietarios de sitios y sus proveedores de servicios lingüísticos asociados también tienen que lidiar con el acceso a los activos digitales enterrados en lo más profundo del sistema, así como con los numerosos problemas relacionados con la traducción de páginas web altamente dinámicas, entre los que destaca la conversión de las páginas web en un único archivo para su traducción mediante una herramienta TAO.

Hablando a una audiencia online en la SlatorCon Remote inaugural del 9 de julio, Balazs Benedek, de Easyling, comenzó diciendo: «Incluso en 2020 nos encontramos con grandes situaciones en las que copiar y pegar era la solución potencial más fuerte. Por ejemplo, el contenido puede haber sido extraído, pero el cliente o el propietario del sitio web esperaban que nuestro socio LSP entregara el contenido traducido en un simple archivo de Word; y el cliente o un equipo extraterritorial que contrataron haría un copy-paste del contenido traducido de nuevo en el CMS original».

Y añadió: «Por supuesto, en nuestra calidad de ingenieros, creemos que esta no es una solución viable.  Por eso, hace una década, empezamos a trabajar en un enfoque más moderno: una solución automatizada de entrega de traducciones que se encargara de todas las actualizaciones».

Benedek es el cofundador y director de tecnología de Easyling, una plataforma tecnológica de traducción de sitios web, agnóstica, que ofrece soluciones basadas en JavaScript y proxy de traducción a los proveedores de servicios lingüísticos de todo el mundo.

«Incluso a niveles de página, es importante establecer qué traducir y qué no».

Según Benedek, lo que hace Easyling es obtener el contenido del CMS original, traducirlo sobre la marcha (a través de la traducción automática), aplicar la traducción humana almacenada en su sistema (es decir, la memoria de traducción) y devolverlo al navegador del visitante del sitio de forma totalmente transparente. 

Benedek explicó al público de la SlatorCon Remote que, en lo que respecta a la traducción de páginas web, los retos siempre han sido los mismos y pueden resumirse de la siguiente manera:

(1) Extracción y citación de contenidos;

(2) Traducción en contexto;

(3) SEO y búsqueda en el sitio;

(4) Actualización sin traspaso.

A continuación veamos en que consiste cada uno.

Extracción de contenidos y elaboración de presupuestos

El enfoque de proxy de traducción de Easyling significa que no hay que instalar nada en el CMS original. «Podemos visitar estos sitios web públicos y simplemente rastrearlos, de la misma manera que lo haría si visitara esas páginas desde un navegador», dijo Benedek.

Lo siguiente es extraer el contenido y ayudar a establecer el alcance.  Se pueden excluir determinadas páginas o incluso secciones completas del sitio web: entradas antiguas del blog, noticias o páginas de relaciones con los inversores.  Bendek señaló que «incluso a nivel de página, es importante establecer qué traducir y qué no».

«Cuando el propietario del sitio web ve un presupuesto muy elevado, con un número de palabras único de cientos de miles, puede ser desalentador incluso para iniciar el proceso».

Explicó: «Según nuestra experiencia, esto es muy importante porque a veces el propietario del sitio web no es plenamente consciente de todo el contenido antiguo de su CMS.  Y cuando el propietario del sitio web ve una cotización muy alta, con cientos de miles en el recuento de palabras únicas, puede ser desalentador incluso para iniciar el proceso.  Además, con Easyling, es posible incluso extraer contenido dinámico basado en plantillas».

A continuación, Easyling proporciona el contenido traducible en un único archivo (por ejemplo, el XLIFF estándar del sector o cualquier otro archivo que requiera el cliente), que puede ser traducido por cualquiera de las herramientas de productividad de la traducción (también conocidas como TAO) disponibles en la actualidad.

Traducción en contexto

La traducción en sí misma, aunque es muy fácil cuando se procesa un solo archivo, puede ser un reto sin el contexto de la traducción.  Por ello, Easyling ofrece una vista previa en contexto y en tiempo real mientras se realiza la traducción.

Según Benedek, «esta función puede ejecutarse, por ejemplo, con memoQ o XTM, mientras se utilizan esas herramientas.  También es posible utilizar la herramienta en línea de Easyling para la traducción, e incluso la revisión en contexto, el control de calidad o la revisión en el país, sin coste adicional».

Para ilustrar la importancia de traducir según el contexto Benedek señaló el conocido caso de «Aloha», que puede significar tanto «hola» como «adiós».

Señaló la dificultad de averiguar el contexto cuando el contenido es muy breve, como cuando el contenido se proporciona a través de un archivo de recursos o en un escenario de comercio electrónico, «donde todo se extrae de una base de datos». Así que la traducción en contexto es realmente crucial para obtener una calidad de traducción alta».

SEO y búsqueda en el sitio

Una vez que un sitio web está en funcionamiento, el siguiente reto es hacer que aporte un valor real a la empresa. Según Benedek, una ventaja muy importante del enfoque de traducción proxy de Easyling es que el sitio web traducido puede ser totalmente visible para todos los motores de búsqueda del mundo, con lo que se da un paso más hacia la obtención del retorno de la inversión.

«Los motores de búsqueda captarán incluso el contenido traducido dentro del mismo dominio o subdirectorio, como si hubiera sido publicado y entregado por el CMS original», dijo Benedek, añadiendo que «Easyling también entrega la traducción en una versión basada en JavaScript, que es algo más ligera de integrar».

Además, señaló que, aunque algunos CMS son muy buenos cuando se trata de manejar el inglés como idioma de origen, algunas situaciones específicas de la gramática pueden ser difíciles de manejar.  Así que, además de todo esto, Easyling también puede ofrecer una funcionalidad de búsqueda en el sitio para hacer frente a tales situaciones.

Actualizar sin Bleed-Through

Una vez publicada la página web totalmente traducida, ahora viene la cuestión de la estrategia del cliente para las actualizaciones.  Benedek dijo: «A lo largo de la última década, hemos visto bastantes estrategias, pero la pregunta inicial es siempre la misma: ¿Qué ocurre cuando se actualiza el sitio web original?»

Explicó: «Supongamos que el sitio web en inglés se actualiza y el cliente quiere traducirlo a diario: ¿cómo será posible seguir el ritmo de todas las versiones traducidas? Easyling ofrece una gran variedad de soluciones para una entrega continua de traducciones».

Además, añadió Benedek, Easyling puede garantizar que cualquier contenido nuevo en el sitio en el idioma original no aparecerá como una actualización en el idioma de origen en las páginas traducidas (es decir, el fenómeno proxy conocido como «bleed-through»).

La programación de las actualizaciones también puede ser flexible. «Aunque es posible hacer una actualización inmediata utilizando la traducción automática y la posedición, también es posible limitarse a hacer una actualización semanal, mensual o trimestral del sitio traducido, aunque el sitio original se esté actualizando todo el tiempo», dijo Benedek.

Opción prémium

En palabras de Benedek, ellos ofrecen un servicio llamado Managed Easyling, en el que su equipo tecnológico altamente experimentado puede encargarse de la configuración del proyecto de la A a la Z, asegurándose de que todo esté bien configurado y de que se hagan todas las preguntas correctas. «Podemos ser de gran ayuda desde el principio del análisis del proyecto, pasando por el ciclo de ventas, y asegurándonos de que el sistema gestiona todas las actualizaciones correctamente».

En respuesta a una pregunta del público sobre si Easyling trabaja con clientes directos, Benedek dijo: «Aproximadamente el 95% de nuestros clientes son PSL.  Aunque tenemos algunos clientes empresariales que acuden directamente a nosotros, es solo en los casos en los que el cliente tiene una división de traducción interna. Como Easyling es un proveedor de tecnología, no tiene mucho sentido que acudan a nosotros de otro modo».

Y añadió: «Normalmente, ofrecemos la tecnología y una herramienta de autogestión.  Sin embargo, estamos muy contentos de ofrecer un servicio prémium, en el que asumimos toda la responsabilidad de la implementación, la cotización, el soporte de ventas, etc. Y luego nuestro socio LSP puede encargarse de la traducción real del contenido». 

A la pregunta de si es realmente posible automatizar por completo las actualizaciones de la traducción del sitio web y la SEO, Benedek respondió: «Sí, se puede con el enfoque de proxy de traducción. Puede configurarse completamente para que los datos lleguen al sistema de gestión de la traducción, de modo que el PSL pueda centrarse en la parte lingüística (por ejemplo, la traducción, la corrección) en lugar de en cuestiones tecnológicas».

En la carrera por la automatización de los servicios de traducción, Easyling es una de las herramientas que, por lo visto, ofrece prestaciones idóneas para la traducción de sitios web. 

¿La conocías?

¿Te ha gustado el artículo?
¡Deja tu comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *