Los 5 retos más importantes de un traductor

¡Valóralo! 😊

Índice de Contenido

Quien se dedique a la traducción profesional tiene que saber que ser traductor implica mucho más que solo ser bilingüe. El trabajo de un traductor implica la capacidad de interpretar y transcribir un mensaje de la manera que se adapte mejor a una audiencia al mismo tiempo que se aborda los retos lingüísticos y culturales del proceso traductor.

La traducción debe tener lugar siempre teniendo en mente el objetivo que se persigue junto con los factores sociales y culturales que afectan a la audiencia de acogida.

1. Retos lingüísticos en la traducción

El primer reto al que se enfrenta cualquier buen traductor es evitar siempre la traducción literal, también conocida como traducción palabra por palabra. La traducción literal de expresiones no suele funcionar bien. Es posible que den lugar a situaciones incómodas, del tipo de falsos amigos, en las que el significado cambia completamente.

Los idiomas se forman en su mayor parte con palabras o expresiones unívocas. No obstante, hay que tener presente que hay casos en que algunas palabras o expresiones se escriben igual en dos idiomas distintos. En contexto de la traducción de documentos oficiales para empresas o para entornos legales estos fallos son especialmente peligrosos.

El segundo reto lingüístico al que se enfrenan los traductores son los cambios constantes en el número de idiomas y dialectos. En la actualidad existen más de 7000 idiomas en todo el mundo y cada uno tiene un origen, unas raíces y una estructura propios. Un traductor profesional también tiene que tener en cuenta el número casi infinito de dialectos regionales que pueden existir.

Estas formas idiomáticas concretas que se hablan en regiones determinadas pueden contener palabras con distintos usos y pronunciaciones. Un buen ejemplo es el árabe. El árabe se utiliza en más de 20 países, pero no se utiliza la misma variante del árabe en todos estos países. A los marroquíes les pueden resultar difícil entender el árabe que se suele hablar en Irak. El inglés tiene más de 160 dialectos distintos en todo el mundo. Gracias a las diferencias en la forma de hablar y pronunciar dentro de cada una de las culturas de todo el mundo.

Esta divergencia lingüística y la rápida evolución de los idiomas constituyen uno de los mayores retos de los traductores. Un traductor nunca debe dejar de formarse para mantenerse al día de cada dialecto nuevo y de cada cambio de un idioma.

2. Cambios culturales en la traducción

Cada país tiene su propia forma y estilo de transmitir mensajes. Reflexiona un momento sobre el idioma, los símbolos, las abreviaturas, etc. Estos mensajes pueden transmitir un significado distinto cuando se comunica entre dos contextos culturales distintos. Si no se interpreta correctamente el trabajo de un traductor, este no es eficaz.

Por ende, para traducir un texto de forma adecuada y precisa, un traductor profesional no solo debe conocer los idiomas con los que trabajo, sino que es necesario comprender completamente el contexto cultural.

Para esto se necesita unir dos disciplinas: La traducción y la interpretación, porque hay que analizar las palabras traducidas dentro de un contexto escrito y otro hablado.

3. Es necesario el conocimiento del sector y un contexto multidisciplinar

Como ya sabrás, hay muchos tipos distintos de traducción. Todos los tipos de traducción tienen lugar dentro de un sector distinto y no puede ejecutarla un traductor sin conocimiento del sector.

Por ejemplo, la traducción dentro del sector legal, también conocida como traducción jurídica, se compone de un conjunto entero de normas que no se pueden traducir palabra por palabra. Cada tipo de traducción tiene lugar dentro de un sector distinto y no la puede acometer un traductor que no conozca el sector.

Otra habilidad que debe tener un traductor profesional es la creatividad. Por ejemplo, para la traducción de un eslogan que rima no siempre rima si se traduce de forma literal al otro idioma.

El traductor tiene que adaptar dicho eslogan de forma distinta, y también tendrá que analizar la sociedad de la audiencia de acogida y su estilo de vida, por ejemplo. Todo esto exige una gran cantidad de creatividad al traductor, y hace de la traducción literaria una de las disciplinas más difíciles dentro de la traducción.

4. Traducción especializada o traducción de contenido específico

La traducción de contenidos específicos o especializados constituye un reto grande para muchos traductores. Piensa en las películas. Un traductor de películas tiene que utilizar el vocabulario adecuado y las expresiones correctas de forma que se adapten a la escena y se mantenga la coherencia de la historia.

Otro ejemplo es la traducción de textos literarios o de poemas. Hay que traducir estos textos con mucho cuidado y teniendo especial cuidado en conservar el mensaje original y el estilo de redacción que hacen que el autor sea único.

5. Pérdida en la traducción /Palabras no traducibles

Algunas palabras en un idioma no tienen una traducción directa en otros idiomas. Cuando ocurre algo así se llama pérdida en la traducción. Algunos ejemplos de este fenómeno son:
  1. Shemomedjam Este término georgiano se refiere al acto de comer algo porque es delicioso, aunque no se tenga hambre.
  2. Akihi Es un término hawaiano que se utiliza cuando se solicita una dirección y se olvida de las indicaciones de forma inmediata.
  3. Kaizen (改善) es un término japonés que se refiere a «cambiar a mejor» o «progreso sostenido».

Puede llegar a ser un reto encontrar una expresión alternativa en otro idioma cuando un idioma de origen tiene un término en concreto para describir un suceso.

Conclusiones

Tal y como hemos ido desgranando, un traductor debe tener un bagaje mayor que el simple conocimiento de dos idiomas para poder traducir todo tipo de documentos. Esto se debe a que hay muchos más retos en lo relativo a la traducción y la traducción profesional que simplemente ser capaz de encontrar las palabras adecuadas. También hay que saber transmitir el mensaje adecuado. Un buen traductor debe saber cómo se localiza un mensaje de forma precisa y saber cuáles son los retos a los que se enfrenta.

¿Te ha gustado el artículo?
¡Deja tu comentario!

Iniciar chat
¿Necesitas ayuda?
👋 ¡Hola! Bienvenido/a a Traducciones Domínguez.

👩‍💼 Soy Paula Lara Domínguez, ¿en qué puedo ayudarte hoy? 🤔

¡No dudes en preguntarme cualquier cosa acerca de nuestros servicios de traducción! 🌍💬