Traducción Jurada de Visados

El proceso de tramitación de un visado y toda la burocracia que conlleva son una fuente de dolores de cabeza y de estrés para muchas personas. Todos aquellos documentos que no estén redactados en el idioma oficial del Estado ante el que se inician los trámites para obtener el visado tienen que acompañarse de una traducción certificada. Quiere decir que el traductor que la realice tiene que certificar que la traducción aportada es fiel y precisa con respecto al documento original, contiene la fecha en la que se efectuó el trabajo, la firma y el sello del profesional y todos sus datos de contacto. Hay varios tipos de visados, y para cada uno de ellos se requieren unos documentos distintos. Lo que tienen todos en común es la necesidad de que estén visados por un traductor certificado. De lo contrario las autoridades administrativas no lo van a aceptar.

¿Cómo es la Traducción Jurada de Visados?

Cotejar Documentos

Concierte una con Traducciones Domínguez y traiga los documentos originales y el DNI. Serán necesarios para su traducción y consulta.

Certificado del Traductor

Recibirá un documento anexo a la traducción. Con ese documento queda certificada mi cualificación profesional y mi independencia con respecto al documento original.

Traducción Solicitada

Las siguientes páginas serán la traducción propiamente dicha del texto. Debe seguir dentro de lo posible el formato del documento original. Si es necesario introducir algún comentario lo haré entre corchetes. De ese modo el funcionario que lo lea sabrá que no está en el original. También estará mi sello y un enlace a mi perfil profesional dentro de la asociación colegial a la que pertenezco en todas las páginas.

Fotocopia del original

Las últimas páginas son la fotocopia del original y una última página que certifica una vez más mi capacitación para este tipo de traducciones. También estará mi sello y un enlace a mi perfil profesional dentro de la asociación colegial a la que pertenezco en todas las páginas.

¿Por qué solicitar la Traducción Jurada de un Visado?

La solicitud del visado puede verse retrasada e incluso rechazada si no se admite la traducción de uno de los documentos.

Esto se debe a que los oficiales de inmigración no podrán establecer su identidad con certeza si presenta los documentos en su idioma materno.

Solo un profesional debidamente acreditado puede entregarle una traducción veraz y válida ante la Administración.

¡Pide tu presupuesto sin compromiso!

Preguntas Frecuentes sobre la Traducción Jurada de Visados

Algunos de los documentos que se solicitan con frecuencia son: el certificado de antecedentes penales, el certificado de matrimonio, los certificados de nacimiento de los hijos, un certificado del seguro, una prueba de ingresos, certificados médicos y un certificado del seguro médico.

Hay tres tipos de visados necesarios para estancias largas en España:

  1. Visado de residencia. Se permite la residencia en España, pero no se puede trabajar ni desempeñar ninguna actividad lucrativa.
  2. Visado de residencia y trabajo. Se permite trabajar dentro del país
  3. Visado de estudiante. Se permite las actividades de formación, investigación y las relacionadas con una beca.

Por supuesto, dentro de estos tres grandes grupos, hay otras subcategorías.

No. La traducción jurídica es la disciplina que se ocupa de la traducción de documentos legales, sin más, mientras que la traducción jurada lleva todas las garantías que he mencionado anteriormente (certificado, sello, firma…). Cuando le soliciten una traducción de sus documentos pregunte siempre si es necesario que esté jurada.

No. El traductor que la realice tiene que ser un profesional debidamente acreditado y con todas las garantías de independencia y profesionalidad.

Iniciar chat
¿Necesitas ayuda?
👋 ¡Hola! Bienvenido/a a Traducciones Domínguez.

👩‍💼 Soy Paula Lara Domínguez, ¿en qué puedo ayudarte hoy? 🤔

¡No dudes en preguntarme cualquier cosa acerca de nuestros servicios de traducción! 🌍💬