10 razones por las que el sector de la traducción atrae a los inversores de renta variable privada

¡Valóralo!
Índice de Contenido

«Hemos ayudado a Summa Linguae a financiar la adquisición de dos empresas en Norteamérica -una en Canadá y otra en EE. UU. – que prestan servicios de localización, pero también de recopilación de datos», dijo Piotr Misztal a la audiencia de la SlatorCon Remote 2020 a modo de introducción.

Misztal es socio de Value4Capital (V4C), una empresa de inversión privada independiente que se dedica a las operaciones de compra de empresas en el mercado medio. También comentó su participación en otra operación de su anterior empresa, Riverside Company, que adquirió Welocalize en 2010 y salió vendiendo a NEP en 2015 (Slator Pro).

«Es una historia bastante interesante desde el punto de vista del capital privado. Riverside compró Welocalize a otro inversor privado, LLR. Después de cinco años de tenencia, haciendo un par de adquisiciones, fue vendida a Norwest Equity Partners. NEP sigue conservando el negocio, pero supongo que lo más probable es que la empresa se ponga a la venta pronto dentro del plazo típico de inversión», dijo Misztal.

Durante el resto de su charla de 20 minutos, Misztal expuso 10 razones por las que la industria de la lingüística resulta ser un reclamo para el capital privado.

Crecimiento

Este es el fundamento para centrarse en la industria lingüística: el crecimiento debe ser continuo y por encima de los niveles del PIB. Puede ser alimentado por múltiples factores, siendo el predominante la explosión del volumen de contenidos. Este fenómeno está alimentado por varios factores, el principal de los cuales es la explosión del volumen de contenidos. A todo esto, hay que añadir la innovación tecnológica existente en el sector, que lo está cambiando de alguna manera evolutiva o rompedora.

Según Misztal, «Si se observa a las empresas más destacadas y su rendimiento con respecto al índice, desde el punto más acusado de la recesión del mercado post-Covid hasta hoy, se puede ver que el índice S&P se comporta muy bien – probablemente ha sido uno de los que más ha crecido en las últimas dos décadas. En este periodo, las empresas de localización han llegado a superar al índice».

Oportunidades de expansión

Misztal dijo: «La primera vez que miré el mercado de las lenguas, vi un enorme océano con cientos de peces de distintos tamaños, que se cazan entre sí y viven en sus zonas especializadas: las áreas de especialización». En resumen, mucho potencial de expansión en otros sectores de actividad.

Fragmentación

«Las 200 empresas más importantes solo acaparan alrededor del 16 % del mercado total», dijo Misztal, lo que hace que el mercado lingüístico esté muy fragmentado. Señaló que esto es muy inusual en comparación con otras actividades en las que hay un grado mucho mayor de consolidación.

No es cíclico

Los ingresos o el volumen de trabajo de los proveedores de servicios lingüísticos (PSL) no siguen realmente los ciclos económicos. «Hay algunos ámbitos de actividad más propensos a ello, pero, en general, los servicios lingüísticos son imprescindibles a pesar de las condiciones económicas, tanto si la economía crece como si se estanca. Esto es importante para nosotros porque proporciona una red de seguridad a la hora de invertir».

Tecnológicamente avanzado, pero no disruptivo a corto plazo.

«Esto tiene una cierta dificultad», dijo Misztal, ya que la tecnología puede desempeñar un papel positivo o negativo. «En general, tenemos miedo de las tecnologías disruptivas. Tendemos a evitar los sectores en los que hay tecnologías emergentes y disruptivas porque puede significar invertir en un negocio que puede acabar siendo obsolescente».

Misztal dijo que han dedicado mucho tiempo al proceso de investigación para tratar de entender las tendencias tecnológicas en la industria de la lengua. Su conclusión es que: «Sí, hay muchos cambios tecnológicos: la traducción automática neural, la IA y muchos otros, pero no debe ser perjudicial para el funcionamiento de la empresa. Debería servir más como herramienta y no matar por completo el negocio y que Google, Amazon y Microsoft se queden con todo».

La tecnología, sin embargo, desempeña un papel positivo, ya que las empresas con mayor crecimiento, señaló Misztal, son las que tienen algún componente tecnológico, que desempeña un papel cada vez más importante.

El hecho de ser más pequeño no es una desventaja

Un PSL (Proveedor de Servicios Lingüísticos), puede ser más pequeño y seguir teniendo éxito y ser competitivo frente a los grandes proveedores de servicios. En el caso de Summa Linguae, que ahora es probablemente el número 50 en términos de escala por los ingresos del negocio, es capaz de proporcionar servicios a empresas globales de primer orden».

Barreras de entrada

«Empezar en este negocio hoy en día creo que es bastante difícil, si no imposible, dado que se necesita una infraestructura. Es necesario tener una cobertura global o, al menos, más amplia. Hay que tener una reputación, se necesita experiencia, etc. Así que no es realmente fácil entrar en esta industria. Estas son, desde nuestra perspectiva, barreras bastante importantes».

Muchas fusiones y adquisiciones

«En el momento en que entramos en un negocio, buscamos inmediatamente la salida. En el caso de la industria lingüística, se están produciendo muchas operaciones de fusiones y adquisiciones. Los proveedores grandes son muy activos».

Arbitraje de valoración

En la industria lingüística, los inversores de capital privado (PE) pueden adquirir pequeñas empresas a unos precios relativamente bajos. «Hemos visto empresas compradas a tres, cuatro, cinco veces el parámetro EV/EBITDA, mientras que la media de los mayores exponentes del sector está en los dos dígitos relativamente altos», lo que juega a favor de la estrategia de compra y construcción de PE. Por lo tanto, a los PE les gusta adquirir empresas objetivo a esas valoraciones, «que sea sinérgica y acreciente y ocupe el espacio de una empresa plataforma» (es decir, una adquisición inicial que sea un punto de partida para otras futuras).

Valoraciones más altas para las empresas de gran capitalización

Las empresas de gran capitalización del sector lingüístico suelen ser más atractivas que las que no pertenecen a este sector: «Puedo asegurar que los múltiplos de EBITDA superiores a 20x corresponden a las empresas más atractivas de alto crecimiento, de programa como servicio (SaaS) o de comercio electrónico. Esto es muy poco habitual en otros sectores. Normalmente, las valoraciones de dos dígitos o por encima de 10x EV/EBITDA se considera atractivas. En el sector de la localización, las valoraciones son mucho más altas».

Misztal advirtió: «El proceso también tiene trampas. Se pueden hacer muchas adquisiciones y no crear valor. A veces incluso se puede llegar a destruir».

Concluyó diciendo que se centran en las adquisiciones que incrementan su valor: «En este caso se trataría de empresas que añaden cobertura geográfica o cuota de mercado en los sectores más atractivos, como las ciencias de la vida, el juego o las TI; o que se adentran en un nuevo concepto, como la recopilación y el procesamiento de datos».

¿Te ha gustado el artículo?
¡Deja tu comentario!

Iniciar chat
¿Necesitas ayuda?
👋 ¡Hola! Bienvenido/a a Traducciones Domínguez.

👩‍💼 Soy Paula Lara Domínguez, ¿en qué puedo ayudarte hoy? 🤔

¡No dudes en preguntarme cualquier cosa acerca de nuestros servicios de traducción! 🌍💬