Tendencias lingüísticas en el sector empresarial

¡Valóralo! 😊

Índice de Contenido

Cada vez se cree más que los límites que solían definir cómo y dónde se realizan las actividades empresariales se están difuminando. Las empresas que tienen recursos para expandirse a otros países emplean a personas de múltiples nacionalidades. Contar con un grupo de empleados tan multicultural puede resultar muy difícil para quienes dirigen la empresa y toman las decisiones.
Del mismo modo, se ha convertido en algo muy beneficioso para las empresas con ambiciones globales el fomentar las habilidades lingüísticas de su personal. Muchos destinan una cantidad considerable de recursos para alcanzar sus objetivos lingüísticos.
Estas son algunas de las tendencias lingüísticas más apropiadas en el sector empresarial en la actualidad.

La necesidad de personal políglota

Una de las tendencias de producción más populares en las empresas hoy en día es la dispersión de las líneas de producción, de manera que la fábrica se encuentra en un lugar mientras sus oficinas están en otro país. Algunas empresas tienen sus almacenes en una tercera ubicación. La realidad es que muchas empresas estadounidenses y europeas tienen más de la mitad de sus fábricas en el extranjero. En consecuencia, los empleados con conocimientos de idiomas se han vuelto indispensables en las empresas multinacionales. Las personas con conocimientos de idiomas desempeñan un papel cada vez más importante en las ventas, la atención al cliente y el crecimiento y desarrollo de las empresas en general.
Incluso las pequeñas y medianas empresas con operaciones a pequeña escala (menos de mil empleados) con participaciones en suelo extranjero pueden beneficiarse de los conocimientos lingüísticos avanzados de su personal. Cuando las transacciones y colaboraciones se realizan en la lengua materna de los clientes, se establecen relaciones más sólidas y duraderas.

La necesidad de superar las barreras lingüísticas

Hoy en día, muchas empresas se enfrentan a un problema de barrera lingüística bastante complicado. Por ejemplo, está el caso de una típica empresa estadounidense que decide externalizar su fabricación en un país extranjero. Los jefes de planta de estas fábricas suelen hablar inglés. Sin embargo, no todos los trabajadores de la fábrica hablan o entienden el inglés. Esta barrera lingüística puede dar lugar a lagunas en la eficacia e incluso puede aumentar el riesgo de riesgos laborales en determinados montajes.
Algunas empresas contratan a personas locales con un cierto nivel de inglés. Sin embargo, a menudo sigue habiendo una laguna en sus conocimientos de inglés, que hay que subsanar. Por ejemplo, la comprensión de la terminología específica de la industria o negocio puede ser muy pobre. Esto se debe, en parte, a que existe una mejor colaboración entre los trabajadores de todos los niveles.
Los empresarios deben encontrar la manera de fomentar las competencias lingüísticas compartidas en su plantilla. De este modo, la seguridad está más que garantizada. Además, hay más garantías de que las estrategias de producción diseñadas para aumentar el rendimiento de la inversión tendrán éxito.

La nueva norma: requisitos estrictos de conocimientos lingüísticos

El desarrollo de idiomas se ha convertido en un componente fundamental de las estrategias de crecimiento y expansión de muchas empresas. Son plenamente conscientes de lo que hay que hacer para tener éxito en los negocios en el mundo actual. Por ello, muchas empresas tienen requisitos lingüísticos bastante estrictos cuando contratan personal de alto nivel. Por ejemplo, las empresas que reconocen el inglés como la lengua global de los negocios no solo exigen habilidades orales, sino también habilidades de escritura de nivel avanzado.
Las nuevas innovaciones tecnológicas y la globalización han cambiado la forma de hacer negocios en todo el mundo. A medida que las empresas se globalizan con las muchas nuevas oportunidades que ofrecen las economías emergentes de Asia y América Latina el papel que desempeñan la cultura y la lengua es cada vez más importante.

¿Te ha gustado el artículo?
¡Deja tu comentario!

Iniciar chat
¿Necesitas ayuda?
👋 ¡Hola! Bienvenido/a a Traducciones Domínguez.

👩‍💼 Soy Paula Lara Domínguez, ¿en qué puedo ayudarte hoy? 🤔

¡No dudes en preguntarme cualquier cosa acerca de nuestros servicios de traducción! 🌍💬