¿Por qué necesitan las empresas la traducción de patentes?

¡Valóralo! 😊

Índice de Contenido

Probablemente has oído hablar de derechos de propiedad intelectual, infracción de los derechos de autor y violaciones de las patentes. La resolución de estos casos lleva tiempo.
Una patente es un derecho. Los gobiernos lo conceden a un inventor. Es un derecho que evita que cualquier persona utilice, fabrique o venda un invento durante un periodo de tiempo concreto. El sistema de patentes favorece los inventos útiles y únicos. Las leyes y las normativas nacionales cubren las patentes.
En los Estados Unidos el departamento de U.S. Patent and Trademark Office (USPTO) concede las siguientes categorías de patentes: de utilidad, de patente y de diseño.
Las patentes de utilidad comprenden procesos, productos químicos y maquinaria novedosa. Las patentes de diseño protegen el diseño y la apariencia únicos de los productos fabricados. Puede cubrir la totalidad de un diseño o los adornos de la superficie de un producto. Las patentes sobre las plantas comprenden la reproducción asexual o la creación de variedades de plantas nuevas y significativas, incluyendo híbridos de otros métodos de reproducción como enraizamientos o injertos.

¿Qué requisitos debe cumplir un invento para obtener una patente?

Dicho invento debe constituir una aportación «no obvia» y «novedosa». Tiene que ser algo distinto de cualquier otro invento que contenga una o más partes similares al mencionado invento. Queda prohibido que el público en general utilice el invento, así como su venta y que otro inventor solicite la misma patente dentro de los 12 meses posteriores a la solicitud de la patente.
No todos los productos son patentables. Algunas de estas excepciones son las leyes de la naturaleza, las sustancias que se generan de forma natural, las fórmulas matemáticas, los métodos de cálculo, las verdades fundamentales, sugerencias, ideas y principios abstractos. No pueden recibir una patente ningún invento del tipo de un medicamento poco seguro ni cualquiera que no tenga un objeto legal.
No obstante, sí se pueden patentar los métodos o procesos que se basan en una fórmula nueva. Se considera que un invento es útil cuando se puede clasificar en una de las siguientes categorías: una mejora, un compuesto de materia, una producción, una máquina o un proceso.

Propiedad intelectual y competencias

Un inventor puede solicitar una patente para su invento para garantizar su máxima internacionalización, lo que quiere decir que el invento está protegido en otros países. Para que esto ocurra hay que traducir la patente original que ha recibido el inventor a los idiomas de los países en los que se quiere vender la patente. Esta traducción de la patente original es necesaria para que el inventor obtenga el certificado de registro de los gobiernos de los distintos países.

La importancia de traducir las patentes

Una patente es un documento técnico de gran complejidad. Reconoce los derechos de los creadores, diseñadores e inventores como los únicos beneficiarios de los inventos que hayan creado. Mientras la patente esté a su nombre nadie más puede beneficiarse comercialmente de dichos inventos. Una patente garantiza la protección de la propiedad intelectual o industrial del inventor.
La redacción de un certificado de patente es muy complicada. También contiene terminología especializada. Esto quiere decir que el traductor tiene que ser un gran conocedor de la materia o un experto para poder entender la patente.
Es especialmente necesario traducir las patentes en el panorama actual de los negocios internacionales. Una empresa que cuente con una patente para un dispositivo tiene el éxito garantizado, permanecerá en su campo de negocio y será competitiva. Para que esto ocurra la empresa debe contar con una patente en las distintas jurisdicciones en las que se va a promocionar el producto.
La patente traducida no es el único documento necesario para que la empresa reciba el registro o la concesión que da la propiedad oficial de dicho producto al solicitante de la patente.
Son varios los factores que contribuyen al éxito del registro de la solicitud de patente. La solicitud debe contener una descripción concreta y detallada de la idea original en el idioma que proceda y también debe cumplir todos los demás requisitos e indicaciones.
China superó a Japón, que encabezaba la lista desde el 2014, con 1 338 603 solicitudes. En los Estados Unidos las solicitudes de patentes de utilidad ascendieron a 605 571, mientras que en japón se presentaron solo 318 361 solicitudes de patentes. China también fue la primera en cuanto a solicitudes de marca con 3 697 916. Japón registró 451 320 solicitudes mientras que en los Estados Unidos hubo 545 587.
Estas cifras reflejan que hubo muchas solicitudes de traducción de patentes, lo que ha mantenido ocupados a los expertos en la materia.

Proceso de solicitud de patente

Las patentes no se conceden así, por las buenas. La concesión de la patente tarda unos 12 meses a partir del registro de la solicitud en los Estados Unidos, si es que todo está correcto. El mismo proceso dura 18 meses en el Reino Unido. Una vez que se concede la patente su propietario queda protegido durante 20 años a partir del registro de la solicitud.
Las patentes son muy complicadas y detalladas. En los Estados Unidos debe incluirse en la solicitud un juramento que certifique que el inventor registró una solicitud de la forma adecuada, lo que incluye los nombres verdaderos de los inventores y que toda la información relativa al invento, lo que incluye una investigación sobre los inventos patentados parecidos a los del inventor, se encuentran a disposición de la oficina de patentes. Es necesario incluir todos los dibujos, los diagramas y las obras plásticas.
Un traductor que esté trabajando en una patente tiene que ser muy exacto en la traducción de cada nota, párrafo, encabezamiento, diagrama, anotación y número. Un solo error puede ocasionar la denegación de la solicitud por motivos de supervisión técnica.
La traducción también desempeña un papel importante cuando se está llevando a cabo una investigación. La investigación es importante si el inventor quiere registrar una patente en otros países. Dicha investigación consiste en buscar patentes existentes para asegurarse de que no hay ningún incumplimiento en patentes similares. La mayoría de estas patentes están redactadas en idiomas foráneos para el inventor, por lo que será necesaria la ayuda de un traductor para poder entender completamente el documento de la patente.

Dichas normas son más o menos parecidas a las de la Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos y a las de otros sectores similares. Estas empresas que están intentando integrarse en el mercado estadounidense siempre necesitarán los servicios de un traductor. Necesitarán traducir todos sus archivos al inglés. Buscan con cierta frecuencia los servicios de un traductor con la debida formación y que conozca tanto el sector como la normativa del país.

Retos a los que se enfrenta un traductor

La traducción de las patentes plantea muchos retos. Es preciso usar un lenguaje conciso, claro y directo. Los textos originales deben traducirse con precisión para describir con detenimiento el dispositivo técnico o el producto químico. La traducción debe ser muy literal sin detenerse demasiado en los equivalentes culturales ni siquiera en los cálculos hechos en otros idiomas.
Un traductor de patentes cuya especialidad es la propiedad industrial debe tener en cuenta a los usuarios de acogida de la patente. Como experto en la materia el traductor debe tener un conocimiento profundo de la terminología técnica para hacer una descripción fiel del invento. También es necesario que el traductor esté familiarizado con los formatos obligatorios de cada oficina de patentes de cada país.

Resultados de una traducción de patentes sin coherencia

Una patente es un documento legal y si la calidad de la traducción el alcance de la patente puede verse limitado y pueden derivarse de todo ello consecuencias legales y económicas. Hay varios casos en los que se concedieron unos niveles de protección desiguales a un titular de patente en diferentes países no porque no cumpliera alguno de los requisitos de concesión de patentes sino debido a unas malas traducciones. Puede dar como resultado la inadmisibilidad de la patente en unos mercados favorables.

Tratado de cooperación en materia de patentes

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) ofrece el tratado de cooperación en materia de patentes a todos los países miembros. Con una única solicitud inicial de patente internacional en un solo idioma el inventor puede obtener una protección de la patente válida en unos 148 países. Con esto se simplifica el proceso inicial de la solicitud de patente, pero también será necesaria una traducción exacta en distintos idiomas cuando la solicitud tenga un alcance nacional.
El proceso de solicitud de patente en Europa se tramita desde la Oficina Europea de Patentes, que cuenta con 38 países miembros. Todos los países miembros garantizan la protección de la patente. Las solicitudes deben presentarse en inglés, francés o alemán. Con una única solicitud se garantiza la protección de la patente en todos los países miembros.

Urgencia del servicio de traducción de patentes

Cuando el propietario de una patente presenta una solicitud en otro país y se le concede solo se concede un corto espacio de tiempo para la traducción de la patente. Por ejemplo, en Japón debe presentarse la traducción en el plazo de dos meses a partir de la fecha de presentación de la solicitud internacional en virtud del tratado de cooperación en materia de patentes. Para vender el invento en distintos países el solicitante de la patente tiene que preparar de forma simultánea todas las traducciones a los distintos idiomas de acogida.

¿Te ha gustado el artículo?
¡Deja tu comentario!

Iniciar chat
¿Necesitas ayuda?
👋 ¡Hola! Bienvenido/a a Traducciones Domínguez.

👩‍💼 Soy Paula Lara Domínguez, ¿en qué puedo ayudarte hoy? 🤔

¡No dudes en preguntarme cualquier cosa acerca de nuestros servicios de traducción! 🌍💬