3.7/5

El lenguaje en el metaverso: Predicciones para traducir e interpretar en el metaverso

¡Valóralo! 😊

3.7/5

Índice de Contenido

Al combinar tecnologías digitales como las videoconferencias, las criptomonedas, la realidad virtual, las redes sociales, las transmisiones en directo, el correo electrónico y los juegos, el Metaverso va a cambiar muy pronto nuestra forma de vivir y trabajar. Pero ¿qué podemos esperar en términos de multilingüismo y lenguaje en el Metaverso?
Sí, gran parte de la tecnología necesaria para que el Metaverso y su realidad aumentada funcionen todavía tiene que desarrollarse. Pero ya hay indicios de que será una dimensión multilingüe, internacional y de realidad virtual de nuestro mundo. Y cuando hay más de un idioma en la mesa, es necesario traducir e interpretar.
Pero antes de llegar a eso, ¡exploremos este nuevo mundo virtual en 3D!

Traducir e interpretar el lenguaje en el metaverso

En su blog de fin de año de 2021, Bill Gates predijo que la mayoría de las reuniones virtuales pasarían de las cuadrículas con cámaras 2D al mundo virtual del Metaverso en pocos años. Explicó que los entornos virtuales del Metaverso servirían como un mundo digital que reproduce la sensación de estar en la misma habitación con otras personas.
Gates admite que los dispositivos tecnológicos, como los cascos de RV y los guantes de captura de movimiento, serán esenciales para captar con precisión las expresiones, el lenguaje corporal y la calidad de la voz de los participantes en el mundo del Metaverso. Y como mucha gente aún no posee estas herramientas tecnológicas del Metaverso, esto frenará la adopción de este.

¿Qué es el Metaverso?

No es fácil describir el Metaverso porque todavía no existe. Sabemos que no es el producto de una sola empresa. Y tampoco es un juego. En cierto sentido, es algo parecido a una red global en 3D. Esta web aúna empresas, información y herramientas de comunicación.
Facebook, posiblemente el accionista más importante del Metaverso, lo explica en términos más sencillos:
«El metaverso es un conjunto de espacios virtuales donde puedes crear y explorar con otras personas que no están en el mismo espacio físico que tú».
Dentro de las plataformas del Metaverso, se puede trabajar y jugar con la ayuda de la tecnología de RV. Si creas tu avatar con Microsoft Teams o Facebook, utilizarás ese avatar para asistir a reuniones virtuales en horario de oficina e interactuar con las aplicaciones del Metaverso. Además, después del trabajo, se puede participar en eventos virtuales. También podrás comprar en línea equipos interesantes para tu avatar utilizando criptomonedas, de la misma manera que compras algo en línea en el mundo real.

¿Quién desarrolla el metaverso?

Meta, de Mark Zuckerberg, antes conocida como Facebook, es el mayor inversor, pero no es el único gran nombre que está participando en el desarrollo del Metaverso. La plataforma Omniverse de Nvidia pretende crear y potenciar algunos de los marcos de la tecnología Metaverse.
El software Unity también está en él. Desarrolladores de videojuegos como Roblox Corp., Epic Games Inc. y Microsoft Corp. están desarrollando sus tecnologías para crear también plataformas Metaverse. ByteDance Ltd., de TikTok, invirtió en Pico (fabricante de auriculares de realidad virtual) para entrar también en el metaverso. Al igual que las aplicaciones móviles que todos utilizamos hoy en día, es de esperar que se desarrolle una gran variedad de aplicaciones del Metaverso en un futuro próximo.
También es evidente el aumento de consultorías especializadas que se centran en ayudar a las empresas a entrar en el metaverso. Y, por supuesto, en el futuro intervendrán diversos proveedores de pagos y criptomonedas, ya que será necesario facilitar las transacciones transfronterizas.

¿De dónde procede el concepto?

El concepto de metaverso no es algo de lo que no hayamos oído hablar antes. Se basa en películas como «The Matrix» y «Ready Player One», que ponen de relieve temas clave. Luego estaba Second Life, que utilizaba conceptos metaversos como mundos 3D, economías digitales y lugares de trabajo. Lo mismo ocurre con Minecraft. Lo que pretende el Metaverso es conectar todos los elementos de las empresas y creadores que compiten entre sí.

Dichas normas son más o menos parecidas a las de la Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos y a las de otros sectores similares. Estas empresas que están intentando integrarse en el mercado estadounidense siempre necesitarán los servicios de un traductor. Necesitarán traducir todos sus archivos al inglés. Buscan con cierta frecuencia los servicios de un traductor con la debida formación y que conozca tanto el sector como la normativa del país.

Cómo afecta la realidad virtual al lenguaje en el metaverso y en el mundo físico

Suponemos que las realidades virtuales como el Metaverso están diseñadas para adultos que hablan varios idiomas. Y una forma bastante obvia de hacer frente a la barrera lingüística es la traducción e interpretación simultánea. No estamos seguros de si se tratará de un texto mostrado en el espacio virtual, de una voz incorpórea o de un avatar que representa a un lingüista humano.
Pero aquí está la trampa: Las interpretaciones y traducciones «en tiempo real» implicarán inevitablemente retrasos porque a) se necesita tiempo para realizar las traducciones y b) los tiempos de procesamiento informático. También hay que tener en cuenta si habrá un periodo de espera para que se traduzca su conversación durante las interacciones sociales. Y lo que es más importante, ¿tendrá cada uno de nosotros su propio traductor personal cuando entremos en el Metaverso? De ser así, podría crear infinitas oportunidades de empleo para los lingüistas.

Dos posibilidades con la realidad aumentada

En cuanto al efecto y la repercusión que podrían tener las realidades virtuales en el aprendizaje de idiomas, es una moneda de doble cara.
Por un lado, podría ser muy beneficioso para las personas que intentan aprender un nuevo idioma. Pueden considerarse como una experiencia de aprendizaje de idiomas por inmersión. Y todos sabemos que las experiencias de aprendizaje inmersivo son muy beneficiosas. Pero, por otro lado, también puede eliminar la motivación para aprender nuevos idiomas, ya que habrá traducciones casi simultáneas, aunque con cierto retraso, para cada idioma.

¿Cuánta interpretación de la IA necesitan los mundos virtuales?

Ya hemos visto cómo la traducción automática ha afectado al sector de la traducción humana. Así pues, prevemos que las traducciones impulsadas por la inteligencia artificial desempeñarán un papel esencial en la realidad aumentada de Metaverso. Sin embargo, a pesar de la mejora de los niveles de precisión, la traducción automática no sustituirá a los humanos cuando se trate de temas delicados y asuntos de alto riesgo.
Nadie dejaría en manos de una máquina las traducciones necesarias en unas negociaciones multimillonarias, ¿verdad?
La responsabilidad y la confianza humanas siempre serán necesarias a la hora de superar la barrera lingüística.

Nuevas oportunidades para los traductores de idiomas

Sí, el Metaverso cambiará y afectará al mercado de la interpretación. Pero la IA y la traducción e interpretación humana en el Metaverso serán complementarias, no una ecuación de suma cero.
La interpretación virtual a distancia es una tendencia a la que todos nos hemos acostumbrado desde el estallido de la pandemia del COVID-19. Lo más probable es que florezca en el Metaverso. Los servicios de interpretación y traducción a la carta servirán de base para los eventos multilingües en este espacio de realidad virtual. Pero como la tecnología todavía tiene que ponerse al día, todo lo que podemos hacer por el momento es conjeturar.

En resumen

La tecnología y el lenguaje están intrínsecamente relacionados. Y será interesante ver qué impacto tienen estas nuevas tecnologías en la industria de la traducción. El multilingüismo en el Metaverso es un tema que se debe seguir de cerca. De hecho, las traducciones en el Metaverso van a ser dinámicas y diferentes a todo lo que hemos visto en el pasado. 

¿Te ha gustado el artículo?
¡Deja tu comentario!

Iniciar chat
¿Necesitas ayuda?
👋 ¡Hola! Bienvenido/a a Traducciones Domínguez.

👩‍💼 Soy Paula Lara Domínguez, ¿en qué puedo ayudarte hoy? 🤔

¡No dudes en preguntarme cualquier cosa acerca de nuestros servicios de traducción! 🌍💬