2/5

El idioma Na’vi, de la película Avatar

¡Valóralo! 😊

2/5

Índice de Contenido

La película de ciencia ficción de 2009, Avatar, tiene tanto un excelente argumento como escenas impresionantes. A día de hoy sigue recibiendo buenas críticas. Se podría decir que es un verdadero espectáculo. También lo es el singular idioma Na’vi de Avatar. Y si aún no la has visto, hoy es el mejor momento.
Por supuesto no podía dejar pasar la oportunidad de compartir con ustedes algunos datos divertidos e interesantes sobre el idioma Na’vi que está profundamente arraigado en esta película, así como el impacto que ha tenido en forma de desarrollo de una base de fans muy activa.
Con esto en mente, hoy nos vamos a la Luna de Pandora, el pueblo Na’vi y el idioma Na’vi. Asi que… ¡al lío!

La historia de Avatar

La película está ambientada en el año 2154, donde conocemos a Jake Sully. Sully es un marine retirado que está paralizado de cintura para abajo tras un combate traumático. El reciente asesinato de su hermano gemelo debido a una pelea en un bar hace que Jake sea llamado a ocupar su lugar en Pandora. Aquí es donde se convierte en parte del Programa Avatar. A Jake se le asigna el avatar de su hermano, que es un «híbrido de humano y Na’vi modificado genéticamente».
Finalmente, Jake se introduce en el mundo de Pandora. Aquí, se expone a un peligro que lo aleja de su equipo y lo deja a merced de los animales salvajes y de los verdaderos Na’vi.
Finalmente, el grupo lo acepta y aprende las costumbres de los Na’vi, al igual que aprender el idioma. Por supuesto, se produjo un conflicto que llevó a una guerra entre los humanos y los Na’vi. Sin embargo, se hizo justicia y los humanos fueron enviados de vuelta a la Tierra. A pesar de ello, Jake se queda y sigue viviendo en Pandora.

Entender el pueblo y la cultura Na'vi

Según su traducción al español, Na’vi significa pueblo. Son seres muy altos (aproximadamente 3 metros de altura cuando son adultos) y son seres sapientes, lo que significa que comparten características similares a los humanos.
Los Na’vi tienen una característica única: son capaces de conectarse o comunicarse con los animales de su planeta simplemente conectando su pelo trenzado al «sistema nervioso» de los animales.
Los Na’vi son un pueblo extremadamente religioso que reconoce a ‘Eywa’, como la inteligencia sensitiva a la que adoran. Su vida también gira en gran medida en torno a su «Árbolcasa». Este es su hábitat, donde duermen, comen y se comunican entre sí. «Árbolcasa» es muy alto y de voluminoso. Esto significa que es lo suficientemente grande para albergar a todos los miembros del clan Na’vi.
Los Na’vi son un pueblo que cree en vivir en completa armonía con los demás. Mantienen una relación muy estrecha entre ellos y duermen en hamacas dentro de su Árbolcasa en grandes grupos como forma de estar cómodos y por motivos de seguridad.

El idioma Na’vi

Paul Frommer, doctor en lingüística por la USC Marshall School of Business, creó el idioma Na’vi. El idioma Na’vi se diseñó para que resultara fácil de aprender y pronunciar para quienes lo estudian, pero también está construido de una forma que no suene como ningún otro idioma que hayas podido escuchar antes. Como muchas otras lenguas que aparecen en las películas, el na’vi es un idioma artificial.
En las etapas iniciales de su desarrollo, la lengua Na’vi tenía unas mil palabras en su vocabulario. Desde entonces, Paul Frommer ha ampliado el lenguaje hasta incluir más de 2.600 palabras.
Hoy en día, la lengua Na’vi tiene una base de hablantes activos y hay muchos grupos en línea y comunidades en crecimiento centradas en el desarrollo y el mantenimiento de la lengua Na’vi. También hay sitios web que se dedican a la enseñanza del idioma Na’vi.
Teniendo esto en cuenta, vamos a ver algunas palabras en na’vi y su equivalente en español, para que tú también puedas hablar na’vi en poco tiempo.

Na’vi Español

  • Smon niprrte’: Encantado de conocerte o mucho gusto
  • zola’u niprrte: Bienvenido, encantados de recibirte
  • Kaltxi’: Hola
  • irayo: gracias
  • za’u oe ftu: Vengo de
  • kiyevame: Hasta luego
  • rutxe: Por favor
  • hayalovay: Hasta la próxima
  • ngaru tut?: ¿Y tú?
  • ole ngati kameie: Te veo
  • kea tikin: De nada

A modo de conclusión

Espero que te hayas divertido tanto aprendiendo el idioma Na’vi y explorando el mundo de Avatar como yo mientras escribía esto para ti. Hay mucho más que desenterrar y, si eres un fanático, hay todo un mundo esperando a que lo conquistes.

¿Te ha gustado el artículo?
¡Deja tu comentario!

Iniciar chat
¿Necesitas ayuda?
👋 ¡Hola! Bienvenido/a a Traducciones Domínguez.

👩‍💼 Soy Paula Lara Domínguez, ¿en qué puedo ayudarte hoy? 🤔

¡No dudes en preguntarme cualquier cosa acerca de nuestros servicios de traducción! 🌍💬