Curiosidades sobre la traducción y el doblaje

¡Valóralo! 😊

Índice de Contenido

Gracias a Internet y a los avances en tecnología tenemos acceso a programas de televisión, películas y a otros medios de comunicación de otros países.
Este acceso facilita la comunicación con toda la clientela sin que importe el lugar donde se encuentre.
El único problema es conseguir conectar con una audiencia que habla otro idioma.
Bueno… Se pueden utilizar los subtítulos. No obstante, el subtitulado tiene sus límites, como las medidas de la pantalla y la velocidad de lectura, que pueden menoscabar el mensaje real y la escena.
En su lugar aproveche la voz en off, la localización y la traducción para proporcionar a la audiencia una experiencia auténtica de visualización.
¿Quiere saber cómo?

¿Qué es una voz en off?

Traducir para una voz en off consiste en la traducción de un guión original acompañado por la voz de un artista grabado en el idioma de acogida.
Para que el espectador goce de la mejor experiencia es necesario integrar la localización en el proceso.
La localización garantiza la integridad del mensaje original, puesto que los idiomas no siempre se traducen bien entre sí.
Un experto en localización va a tener en cuenta cosas como:
– Convenciones concretas del idioma
– Puntos de vista culturales y religiosos
– Legislación local
Analizar y modificar estos factores garantiza el cumplimiento de las expectativas de la audiencia.

¿Por qué es importante una voz en off?

Una voz en off supera la capacidad de proporcionar un nivel de información más profundo del subtitulado. La experiencia audiovisual que recibe la audiencia será completa porque cuenta con hablante nativo del nativo grabando el guion. Se puede utilizar la voz en off en una amplia serie de medios, como por ejemplo:

– Documentales
– Difusión de noticias
– Películas
– Programas de televisión
– Clips para redes sociales (Facebook, Instagram, YouTube)
– Dibujos
Con frecuencia se escuchan quejas relacionadas con la exactitud con que el subtitulado transmite el mensaje. Una voz en off localizada hará justicia al guión en vez de decepcionar a la audiencia.
Opciones para voz en off.
Vale, vamos al lío. Presta atención.
Hay dos opciones principales con respecto a la voz en off para las redes sociales: off-screen y UN Style. Cada una de estas opciones tiene sus pros y sus contras, así que vamos a profundizar en ellas.

a) Voz en off Off-Screen

La voz en off es perfecta para los dibujos animados, las ilustraciones o los documentales. Piensa en documentales de naturaleza al estilo de David Attenborough, las ilustraciones de autoayuda en YouTube o Mickey Mouse.
Como este método de voz en off rara vez implica que las personas hablen en pantalla, es mucho más fácil alinear el discurso con el vídeo.
La parte más importante de la locución en off es asegurarse de que el guión es preciso y de que el locutor es un hablante nativo.

b) Locuciones de estilo UN

La voz en off estilo ONU se utiliza normalmente para entrevistas, reportajes y medios de comunicación formales. Este tipo de locución es perfecta para conservar la voz del orador original y ofrecer a los espectadores internacionales la información correcta.
El estilo ONU consiste en bajar el volumen del orador original y superponer una voz en off. Para garantizar una experiencia de visualización fluida, tendrás que alinear la voz de tu artista con la del orador original.
Otras opciones para localizar tu audio
Aunque técnicamente no son locutores, son grandes opciones para localizar tu audio. Y a veces estas opciones son realmente mejores dependiendo del tipo de medios que quieras compartir con tu audiencia.

Sustitución de voz

¿Has visto alguna vez una película antigua que se hizo originalmente en otro idioma? ¿Sabías que la boca del locutor se mueve demasiado rápido o demasiado lento para el sonido que sale de tu televisor?
Pues ese es un ejemplo de sustitución de voz.
Con el reemplazo de voz, se silencian las voces originales y se superpone el audio deseado. Aunque los mejores reemplazos de voz se sincronizan casi perfectamente con los personajes en pantalla, a menudo es difícil conseguir una coincidencia exacta.
Doblaje
¿Quieres ofrecer a tu público una experiencia visual de primera? Entonces el doblaje debería ser tu respuesta.
El doblaje consiste en estudiar el movimiento de los labios del locutor original y analizar el guión localizado. Este proceso implica ajustar el guión para que parezca que no ha habido ningún cambio de audio.
Además de editar el guión, un ingeniero de sonido tendrá que mezclar minuciosamente el nuevo audio de la voz con la música y los efectos originales.
Sin embargo, como el doblaje requiere un gran esfuerzo (y coste), suele reservarse para películas y programas de televisión.

¿Te ha gustado el artículo?
¡Deja tu comentario!

Iniciar chat
¿Necesitas ayuda?
👋 ¡Hola! Bienvenido/a a Traducciones Domínguez.

👩‍💼 Soy Paula Lara Domínguez, ¿en qué puedo ayudarte hoy? 🤔

¡No dudes en preguntarme cualquier cosa acerca de nuestros servicios de traducción! 🌍💬